Conservación de los recuerdos del viaje de Paul Harris a Centro y Sudamérica

Los socios de Rotary tanto del pasado como del presente tienen en alta estima a Paul Harris por su papel como fundador de Rotary y su visión de fomentar la amistad y la comprensión internacional. Los archivos de Rotary incluyen cartas y regalos hechos por los socios a Harris a lo largo de su vida que reflejan esta admiración.

Rotary International se ha comprometido a preservar el legado de Rotary y a honrar a figuras clave de nuestra historia. Para ello, creamos y mantenemos un archivo que documenta con precisión y eficacia la historia de Rotary. Como parte de este esfuerzo, los archivistas de la sede mundial de Rotary en Evanston, Illinois (EE. UU.), trabajaron con un conservador de papel profesional para tratar cuatro regalos a Paul Harris.

Los cuatro documentos se limpiaron mediante un proceso en seco destinado a reducir la suciedad superficial. Como medida de conservación, los tres pergaminos se colocaron en esteras de almacenamiento a medida y se sometieron a un proceso de conservación adicional destinado a estirarlos y aplanarlos después de haber estado enrollados durante un número indeterminado de años. La conservación de un documento de papel incluyó la reparación de roturas con papel de seda japonés y pasta de almidón de trigo.

La visita de Harris a la ciudad portuaria de Guayaquil (Ecuador), fue conmemorada por los Clubes Rotarios de Cuenca y Riobamba con mensajes bellamente ilustrados con símbolos nacionales y culturales pintados a mano.

En enero de 1936, Harris y su esposa Jean emprendieron un viaje de tres meses a Panamá y varios países sudamericanos, donde se reunieron con numerosos clubes rotarios. Varios socios se unieron a los Harris para darles a conocer las costumbres y gentes locales, y brindarles asistencia lingüística.

El gobernador de distrito César Andrade, del Club Rotario de Guayaquil (Ecuador), los acompañó en Colombia y en su país natal. Jaime Linares del Club Rotario de Lima, los acompaño durante sus visitas a  clubes en Perú y Chile, explicando que esta sería una oportunidad para practicar su inglés. El rotario Armando Pereira, quien más tarde se desempeñaría como presidente de RI, los acompañó durante la mayor parte de su estadía en Brasil.

Tres de los artículos aquí presentados son recuerdos de ese viaje.

El trabajo de conservación fue posible gracias al generoso apoyo del Club Paul Harris 711.

Los pergaminos de Guadalajara, Riobamba y Río de Janeiro antes de su conservación. El documento de Río de Janeiro estaba originalmente sujeto a una varilla de madera, que hubo que retirar (pero que conservamos, intacta) en el marco de los trabajos de conservación.

Comparte este Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *